Tras más de una semana de intensa búsqueda, este domingo Codelco confirmó el hallazgo del cuerpo del quinto y último trabajador desaparecido en la mina El Teniente, Región de O’Higgins. Con esto, se cierra la etapa más crítica de la que ya es considerada la mayor tragedia minera de la estatal en más de tres décadas.
La víctima fue identificada como Ariscarainia Valenzuela (34), trabajador de la empresa contratista Gardilcic, quien permanecía desaparecido desde el derrumbe ocurrido el jueves 11 de abril en el Proyecto Andesita, a más de 900 metros de profundidad.
“Con profunda tristeza, informamos que se ha encontrado al último de los trabajadores desaparecidos. Expresamos nuestras condolencias y compromiso absoluto con las familias”, señaló Codelco en un comunicado oficial.
Con este hallazgo, la cifra total de víctimas fatales asciende a cinco trabajadores, todos de empresas contratistas que prestaban servicios en la faena subterránea. Ya habían sido identificados previamente:
-
Pablo Marín Tapia
-
Moisés Pávez Armijo (33)
-
Gonzalo Núñez Cáceres (33)
-
Alex Araya Acevedo (29)
-
Jean Miranda Ibaceta (31)
-
Ariscarainia Valenzuela (34)
El accidente ocurrió en el Nivel 7 de la mina, cuando una chimenea colapsó mientras los trabajadores realizaban tareas de fortificación y soporte de roca. Según expertos, las condiciones geológicas del lugar —sumado al envejecimiento estructural y la presión creciente del macizo rocoso— habrían influido en la tragedia.
El presidente Gabriel Boric se trasladó este fin de semana a Rancagua, donde sostuvo reuniones con autoridades locales y familiares de las víctimas. “Lo ocurrido nos obliga a revisar con urgencia los protocolos de seguridad en minería subterránea”, afirmó.
Desde el inicio de la emergencia, más de 200 rescatistas trabajaron sin descanso en la búsqueda de los trabajadores atrapados. Codelco desplegó maquinaria especializada, drones, sondas de profundidad y apoyo logístico de nivel nacional.
Con más de 120 años de operación, El Teniente es considerada la mina subterránea más grande del mundo. La última tragedia de esta magnitud en la compañía se remonta a 1990, cuando seis personas perdieron la vida en un accidente similar.
El Ministerio Público ya abrió una investigación para determinar las causas exactas del derrumbe. Paralelamente, Codelco anunció que reforzará todos sus protocolos de seguridad en faenas de alto riesgo y colaborará plenamente con las diligencias.
🗞️ Fuente: Emol, 3 de agosto de 2025