El Papa León XIV promete continuar el legado de Francisco en la inclusión LGBTQ+

1 de Septiembre de 2025

COMPARTIR

El Papa León XIV sostuvo este lunes un encuentro clave con el reverendo James Martin, uno de los defensores más reconocidos de la inclusión de personas LGBTQ+ dentro de la Iglesia católica. La reunión tuvo lugar en Nueva York, a pocos días de una peregrinación de católicos LGBTQ+ al Vaticano en el marco del Año Santo programado por la Iglesia.

Según detalló Associated Press, el Pontífice expresó su intención de continuar la política de aceptación impulsada por el papa Francisco y alentó al reverendo Martin a seguir adelante con su labor pastoral.

“Escuché el mismo mensaje del papa León que del papa Francisco, que es el deseo de dar la bienvenida a todas las personas, incluidas las personas LGBTQ+”, afirmó Martin tras la audiencia.

Una audiencia significativa

El gesto fue interpretado como una fuerte señal de continuidad con el legado de Francisco, quien en múltiples ocasiones defendió la idea de una Iglesia abierta, capaz de acoger a todos los fieles sin importar su orientación sexual.

La reunión también tiene un peso simbólico importante porque León XIV trabajó de cerca con Francisco, especialmente en temas relacionados con la pastoral LGBTQ+. En varias ocasiones colaboró con Martin y, en 2013, fue nombrado asesor en el departamento de comunicaciones del Vaticano.

Tensiones dentro de la Iglesia

A pesar del avance en la línea de aceptación, no todos dentro de la Iglesia ven con buenos ojos esta postura. Algunos sectores conservadores critican lo que consideran un “cambio doctrinal” respecto al enfoque hacia las personas homosexuales. El reverendo Robert Prevost, miembro influyente de la Curia, ha cuestionado públicamente lo que denomina la “promoción de un estilo de vida homosexual”.

Sin embargo, con la llegada de León XIV al pontificado en 2023, su posición sobre el tema quedó clara: seguir construyendo sobre las bases que dejó Francisco. “Los tiempos han cambiado y nuestra misión pastoral también debe cambiar”, señaló el Papa en su mensaje más reciente.


📌 Fuente: Associated Press, reproducido en La Segunda.