Jannette Jara: el fenómeno de las redes sociales

2 de Julio de 2025

COMPARTIR

De grabar videos caseros, pasaron a convertir a una candidata presidencial en tendencia. Diego Cornejo y Lucas Mezquita, ambos militantes de las Juventudes Comunistas, fueron el dúo digital que disparó la presencia de Jeannette Jara en redes sociales durante la primaria oficialista.

En solo tres meses, Jannette Jara pasó de tener 30 mil a más de 300 mil seguidores en Instagram, y en TikTok sumó más de un millón y medio de “me gusta”. Todo gracias a una estrategia que apostó por mostrar a la candidata desde la cercanía, con humor y códigos juveniles: bailes, frases virales, desafíos y contenido “consumible”, como lo definen los creadores.

“La estrategia fue visibilizar sus atributos más naturales: cercanía, por ejemplo”, explica Diego Cornejo, quien dejó su cargo en La Moneda, donde trabajaba con la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch (PS), para dedicarse a la campaña digital.

Lucas Mezquita, su dupla, ha trabajado en contenidos para concejalías y campañas políticas del PC. Ambos entienden las redes como un terreno clave para llegar al votante de las nuevas generaciones. “En TikTok, si no estás permanentemente subiendo cosas o respondiendo mensajes, no existes”, advierten.

Una de las piezas más virales fue un TikTok donde Jara baila al ritmo de “Tú sin mí” (Marisabel y Dálmata), con más de 2,1 millones de vistas. El video fue grabado en su casa, sin producción, mostrando un lado informal y relajado que contrastaba con la imagen tradicional de una exministra.

Cornejo y Mezquita aseguran que en esta campaña apostaron por formatos nuevos, donde se cruzan humor, política, estética pop y cercanía emocional. Citan referentes como Alexandria Ocasio-Cortez o Lula da Silva, quienes también han sabido conectar políticamente desde lo digital.

Esta entrevista aparece originalmente en el diario La Segunda y fue realizada por la periodista Jéssica Henríquez D.