Lluvias y deslizamientos golpean el Norte Grande: Ollagüe y Toconce entre las más afectadas

11 de Febrero de 2025

VÍDEOS RECOMENDADOS

COMPARTIR

Lluvias estivales y deslizamientos afectan el Norte Grande: Ollagüe y Toconce entre las zonas más impactadas

11 de Febrero de 2025

VÍDEOS RECOMENDADOS

COMPARTIR

Fenómeno del "invierno altiplánico" se intensificará.

Tal como lo pronosticó la Alerta Temprana Preventiva A20-8, intensas precipitaciones han afectado la precordillera y cordillera del Norte Grande, abarcando prácticamente toda la zona desde Arica hasta Atacama. En las últimas horas, se han reportado fuertes lluvias y nevadas en sectores como Collahuasi, Alto Loa y Atacama La Grande, provocando cortes de ruta y afectaciones en poblados.

Deslizamientos y rutas afectadas en la Provincia de El Loa

En la comuna de Ollagüe, las lluvias comenzaron cerca de las 16:00 horas, generando un deslizamiento de tierra en la ruta 21-CH, en el sector de la cuesta San Martín. Carabineros de Chile ya se encuentra resguardando la zona, mientras que equipos de emergencia trabajan en la habilitación de esta importante vía internacional.

En el poblado de Toconce, provincia de El Loa, al menos una vivienda resultó inundada, y se registraron derrumbes menores en caminos y escaleras del pueblo. En Cupo, el aumento del caudal en la quebrada ha sido evidente, aunque por el momento no se reportan personas aisladas ni damnificadas, según informó Sebastián Carreño, encargado de Emergencia y Contingencia de la Delegación Provincial de El Loa.

Las postas rurales de la zona operan con normalidad, a pesar de las inclemencias climáticas.

Fuertes lluvias en San Pedro de Atacama y Toconao

En Atacama La Grande, las precipitaciones han sido intensas en Toconao y San Pedro de Atacama, con activaciones de caudales en la ruta 27-CH hacia el Paso de Jama, especialmente a la altura del kilómetro 25.

El pronóstico indica que las lluvias podrían extenderse durante las próximas 48 horas, con precipitaciones aisladas en la provincia de El Loa y posibles chubascos en Calama, aunque de menor intensidad.

Fenómeno del “invierno altiplánico” se intensificará

Según meteorólogos, estas precipitaciones están asociadas a la Alta de Bolivia, fenómeno responsable del “invierno altiplánico”, que se intensificará en los próximos días.

Las lluvias estivales afectarán la totalidad de la precordillera y cordillera de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, con precipitaciones que podrían extenderse a sectores más interiores.

En Atacama, las precipitaciones avanzan desde la precordillera, impactando nuevas zonas y alterando la conexión entre la cordillera y los valles. En San Pedro de Atacama se esperan chubascos, mientras que en Calama podrían registrarse precipitaciones aisladas.

Aviso meteorológico oficial

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por precipitaciones normales a moderadas en la precordillera y cordillera de Arica, Parinacota y Tarapacá, además de la cordillera de Antofagasta.

Un segundo aviso advierte sobre precipitaciones aisladas en la cordillera de Atacama, con probables tormentas eléctricas, fenómeno que podría extenderse en todo el Norte Grande.

Las autoridades reiteran el llamado a la precaución, especialmente a conductores que transiten por rutas afectadas y a comunidades cercanas a quebradas o sectores de riesgo.